Danza Creativa en Familia

Aloha familia!
Por fin puedo deciros que volvemos con los talleres de Danza en Familia! Pero este curso serán algo diferentes, con nuevas dinámicas y materiales!
¿Cuál es el objetivo de las clases?
- Espacio dónde reir, disfrutar, experimentar y soñar.
- Favorecer el redescubrimiento de nuestra capacidad lúdica.
- Disfrutar con creatividad, imaginación y sensibilidad.
- Compartir situaciones y experiencias en grupo que refuercen la comunicación y el vínculo entre padres/madres e hijos/as.
- Ofrecer fuentes de inspiración que favorezcan la expresión libre y placentera de una manera guiada y sostenida.
- Reconocer, a través del movimiento, cuáles son los tipos de interacciones que establecemos con nuestros hijos/as.
- Experimentar nuevas formas de acercamiento al otro a través del contacto físico y el juego.
- Conectar con nosotros mismos y con el entorno.
- Aporte de otras herramientas de comunicación.
¿Qué beneficios aporta al niño?
- Se pone en juego una serie de variables que escapan al lenguaje verbal
- Se desarrolla un vínculo más saludable
- Se potencia el autoestima del niño, la creatividad, el ritmo y la psicomotricidad
- Se busca la mejor manera de hacer algo creativo, auténtico, original, que contenga los aportes de los dos, os entretenga y os haga disfrutar juntos.
- Desarrollar la imaginación
- Se trabaja la conciencia corporal y el lugar en el espacio.
- Disfrute de la compañia de otr@s niñ@s y potenciar las relaciones sociales.
¿Qué beneficios aporta a la relación padre-hijo?
- Mejoran el vínculo entre padres e hijos.
- Amplían la capacidad de escucha y observación.
- Abren nuevos canales de contacto y comunicación.
- Favorecen la creatividad y la innovación.
- Despiertan lo sorpresivo y la atención.
La danza creativa en familia brinda un espacio de contacto lúdico entre padres/madres e hij@s, que no siempre se encuentra en la rutina diaria.
La danza creativa en familia es, por tanto, una actividad que proporciona a la relación padre/madre-hijo una gran dosis de armonía, complicidad y juego favoreciendo las relaciones afectivas y un progreso armónico de la personalidad del niño/a
