Baby Dancing 0-18 meses
Aloha!
Muchas veces nos preguntamos que podemos hacer con los recién llegados a la familia.
Desde aquí os proponemos una actividad diferente para poder disfrutar bailando con tu bebé y además ponerte en forma fortaleciendo el vínculo entre vosotros.
Este tipo de actividad tiene importantes beneficios tanto para la amatxu como para el bebé.
A través del movimiento que realiza la madre con el bebé en el canguro, se estimula un sistema sensorial llamado el sistema vestibular.
El hecho de moverse en diferentes direcciones, girar y bailar lento y rápido ofrece a este sistema diferentes estímulos que permiten dar información de cómo se encuentra el cuerpo (sentido de la posición), reaccionar ante los cambios del centro de gravedad (sentido del equilibrio) y ubicar la vista en el espacio (movimientos de los ojos).

Para estos bebés , bailar con su madre es una experiencia enriquecedora a nivel sensorial que les ayuda en los pasos de su desarrollo sensorio-motor.
Les proporciona a los más peques una sensación de seguridad y calidez, semejante a la que sentían cuando estaba dentro del vientre. A su vez, les disminuyen los cólicos y duermen mejor, fortaleciendo el vínculo con la madre.
Para las amatxus también presenta grandes beneficios, comparten experiencias en esta etapa de su vida, adelgazan y corrigen su postura corporal y todo ello disfrutando de la compañía de nuestro bebé.
De una manera más resumida aquí os dejo los beneficios tanto para el bebé como para la madre:
Para el bebé:
-Sensación de bienestar (efecto calmante-relajante)
-Estimulación sensorial
-Alivia los cólicos del lactante
-Fortalece el vínculo con la madre
Para la Madre:
-Mejora de autoestima.
-Optimiza la reducción de peso
-Aumenta resistencia muscular y mejora la postura (esto ayuda a la hora de cargar al bebé y amamantar)
-Tiempo para relajarse y sentir el propio cuerpo después de tantos cambios físicos, hormonales, emocionales…
-Despertar la conciencia corporal
-Bajar nivel de estrés
En nuestras clases utilizaremos diferentes estilos y ritmos variados siguiendo la siguiente metodología ( podrá variar de semana en semana)
Estiramientos
Masajes
Ejercicios de respiración
Calentamiento dirigido
Técnicas de contact- improvisación
Coreografías marcadas
Relajación
La mayor parte de la clase será con los bebés porteados ( en breves pondremos un post acerca del porteo y algunas pequeñas claves para que nos sea más fácil), aunque tambíen habrá ejercicios que los realizaremos en el suelo.
Esta actividad está dirigida a bebés de entre 0 y 18 meses y por supuesto los aitatxus están más que bienvenidos!!
¿Cuándo? Miércoles: 18:15-19:15
Espero que os haya gustado! y si queréis probarlo, sólo tenéis que poneros en contacto :)
Mientras tanto, os dejo un vídeo de una de las clases!
#babydancing #danzaconbebes #porteo #abrazos #vinculos #canguro